cat | eng


1927 · Nace en Barcelona.
Hijo del dibujante e ilustrador D'Ivori.

1937 · Publica su primer dibujo en la revista infantil Estel.

dibuix

1942 · Ingresa en la Escola Massana donde aprende la técnica del esmalte al fuego.

1943 · Primera exposición individual en la Sala Rovira de Barcelona; acuarelas sobre temas ciudadanos de la vida cotidiana.

1947 · Muere su padre.

1952 · Dibujo diario en el Diario de Barcelona.

1953 · Edita y dirige Tururut! Semanario humorístico de Actualidades, donde colaboran los mejores humoristas del momento.

1954 · Empieza su colaboración en revistas extranjeras: Paris-Match, Jours de France, Ici Paris, Le Rire, Constellation (en Francia), y Punch, Lilliput y Every Bodys (en Inglaterra).

1959 · Se casa con Concepció Martínez con quien tendrá tres hijos.

1961 · Aparece la revista Cavall Fort, donde colaborará habitualmente.
Publica los primeros libros originales: El peón de caminos, El barrendero y La florista.
Premio Internacional de Dibujo Ynglada-Guillot por la obra Pasa algo.

dibuix

1962 · Deja de colaborar en el Diario de Barcelona harto de problemas con la censura.

1963 · Empieza su colaboración en la revista Serra d'Or.

1964 · Aparece el diario Tele/exprés, en el que colaborará hasta al 31 de agosto de 1968.

1967 · Premio Extraordinario de Pintura del Ayuntamiento de Barcelona en la I Biennal Internacional El Deporte en las Bellas Artes por la obra El partido.
Colabora en les revistas americanas Esquire, Harper's y Evergreen.

1968 · El 20 de octubre empieza su colaboración diaria en El Correo Catalán.

1970 · Premio Ciutat de Barcelona de Dibujo por la obra Sers humans.
Premio en la Exposición Nacional de Arte Contemporáneo por el grabado L'un darrere l'altre.

1971 · Exposición de pinturas en la galería Syra de Barcelona.

1973 · Premio Paleta Agromán de Dibujo de Humor (Madrid).
Colabora en el semanario de humor Hermano Lobo, hasta 1974, año en que desaparece la revista.
Expone pinturas en Amsterdam (galería Inart) y en París (Galère 3). Sigue exponiendo en Cataluña: galería Adrià de Barcelona.


Cesc

1974 · Colabora en el semanario de humor Por Favor (hasta 1978).

1975 · Abandona el dibujo diario en El Correo Catalán para dedicar mas tiempo a la pintura.
Expone en el Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires y en el Museo Genaro Pérez de Córdoba (Argentina).

1976 · El 23 de abril aparece el diario Avui, donde colaborará diariamente hasta el 22 de febrero de 1987.

1977 · Expone en la galería Sen de Madrid.

1978 · Colabora en la revista de humor National Show.

1980 · Colabora en la edición alemana de Play Boy, Penthouse y Lui (hasta 1985).
Expone pinturas en la galería Trece de Barcelona.

1981 · Colabora en la revista de humor El Jueves (hasta 1985).
Expone pinturas en la galería Ateneo de Caracas (Venezuela).

1984 · Expone en la galería Estévez Vias de Cincinnati (USA).

1986 · Exposición antológica en la Sala Sant Jaume de la Fundació Caixa de Catalunya, itinerante a Tarragona, Lérida, Gerona y otras poblaciones de Cataluña.

1987 · El 14 de marzo empieza a publicar un dibujo diario en el reaparecido Diari de Barcelona, ahora en catalán.

dibuix

1989 · Abandona el dibujo diario para dedicarse de pleno a la pintura.

1993 · Expone pinturas en la galería Eude de Barcelona.

1994 · Premio L'Il·lustrador d'Or de la Associació d'Il·lustradors Professionals de Catalunya.

1995 · Recibe la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.

1996 · Expone pinturas en la galería Daniel Meier de Basilea (Suiza).

1997 · Premio de Honor del II Premi Internacional Gat Perich.

1999 · Académico electo de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi de Barcelona.

2001 · Exposición antológica en el Palau de la Virreina de Barcelona: "Cesc, consciència gràfica d'un país: de l'acudit gràfic a la pintura".

2006 · Exposición-homenaje en el Fons Batllori Jofré de Teià (Barcelona).
Muere el 22 de diciembre en Barcelona.

2007 · Premio FAD.
Premio Premsa en Català.
Exposición antológica en el Palau Robert de Barcelona.

2008 · La Biblioteca de Catalunya compra la totalidad de su obra gráfica.